Elegir un tema de
investigación es una empresa que requiere preparación y práctica, por ello es
tan común que en los primeros cursos de enseñanza universitaria sean los
maestros quienes proporcionen a los estudiantes los
temas para realizar sus investigaciones.
Un tema no brota por
inspiración natural, sino que es producto del estudio y de las observaciones
sistemáticas en un campo del saber. Los investigadores se van forjando poco a poco; a medida que aumentan las prácticas de conocimiento, aumentan también los intereses, las dudas y, por tanto, la necesidad de responderlas. Estas dudas podrán convertirse en temas de investigación con diversos niveles de complicación y profundidad.
Es necesario que el
estudioso esté familiarizado con su tema y desarrolle un verdadero interés por
él para que pueda realizar con entusiasmo el arduo trabajo que supone toda
investigación, por sencilla que pueda parecer, así se trate de un trabajo
escolar, de la realización de una tesis de grado o de una investigación
voluntaria. En todos los casos conviene que el investigador delimite su tema
porque correrá menos el riesgo de perderse en el trayecto, asimismo, aprovechará
mejor todos los esfuerzos encaminados a un fin
preciso.
- Delimitación del tema: "delimitar el tema es ver la viabilidad para su desarrollo". Unida a esta delimitación es necesaria la justificación del mismo; es decir, indicar las características que llevan el investigador a escoger el tema para desarrollarlo, las cuales deben ser de orden externo u objetivo, y de orden interno o subjetivo.
- La elección del tema de investigación no es sólo el inicio del proceso de investigación sino una etapa de importancia fundamental en ese proceso y la clave del éxito del mismo.
Para elegir el tema de investigación tenga en cuenta estos aspectos:
- Restrinja y limite el tema todo lo posible para ser realista en sus objetivos.
- Valore si su nivel de preparación y sus capacidades le permiten abordar la cuestión con rigor.
- Sus criterios de elección deben ser razonables y poder ser razonados de forma clara.
- Elija un tema de su área de intereses particulares y que le apasione.
- Compruebe que su objeto de investigación es original o bien que revisa un tema desde un punto de vista diferente. Para asegurarse de ello consulte la bibliografía utilizando los recursos aprendidos en este curso.
- Lea revistas especializadas, resúmenes de publicaciones y conclusiones de congresos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario